El estudio de baropodometría estática y dinámica es un análisis esencial para entender la biomecánica de los pies, diagnosticar afecciones y diseñar tratamientos personalizados. Aporta información valiosa que beneficia a pacientes de todas las edades, desde atletas con lesiones deportivas hasta personas con problemas de marcha crónicos.
Es una herramienta esencial en podología que nos permite analizar la distribución de la presión en los pies tanto en posición estática como durante la marcha.
Nos da información valiosa sobre la biomecánica del pie y puede ayudar en el diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones podales.
La baropodometría o el estudio baropodométrico es un análisis disponible con la tecnología médica actual para revisar y estudiar la distribución y medición de las presiones plantares en el pie ejercidas por las diferentes estructuras musculares, óseas y demás tejidos blandos que conforman el pie y la pierna a través de una o varias plataformas de registro electrónico.
El término baropodometría se deriva del griego: BAROS = PESO, PODOS = PIE y METRON = MEDIDA, en conjunto se interpretan como la “medida de las presiones del pie”.
¿Para qué sirve un estudio baropodométrico?
El estudio de baroodometría permite evaluar las presiones plantares durante la posición estática y durante la marcha.

¿Como se hace?
Preparación del Paciente:
Asegurarse de que los pies estén limpios y libres de cremas o lociones que puedan afectar la medición. El paciente generalmente debe estar descalzo o usando calcetines finos.
Plataforma de Medición:
El paciente se coloca sobre una plataforma de medición especializada, que contiene sensores de presión.
Esto permite evaluar cómo cambia la distribución de la presión a medida que se mueve.

Recopilación de Datos:
Durante la medición, se recopilan datos sobre la presión ejercida en diferentes áreas de los pies. Se hace en tiempo real y proporciona una imagen detallada de cómo los pies interactúan con el suelo.
Análisis de Resultados:
Una vez completada la medición, se analiza la distribución de la presión, la marcha y la postura. Los resultados se interpretan para identificar posibles problemas biomecánicos o patologías del pie.
Utilidad de un Estudio de Baropodometría.
-Permite identificar afecciones como pie plano, pie cavo, alteraciones en la marcha y más.
-Ayuda a diseñar tratamientos personalizados.
-Permite evaluar la eficacia de los tratamientos y ajustarlos según sea necesario.
-Puede ayudar a prevenir lesiones relacionadas con la marcha y corregir problemas biomecánicos antes de que se conviertan en un problema crónico.

