El uso de plantillas no debe asociarse únicamente a dolencias o anomalías en los pies, sino que son apropiadas para el uso cotidiano y garantizar así nuestra salud podal. Sin embargo, resulta fundamental que la plantilla se adapte perfectamente a cada pie porque nadie camina igual y ningún pie es igual a otro, de modo que lo apropiado es acudir a un centro especializado como BIOPIE, para que puedan instruirte con metodos científicos, qué tipo de plantilla es la más adecuada en nuestro caso. Por ello, en este artículo queremos explicarte cuáles son los beneficios de las plantillas personalizadas.

1

En primer lugar, es imprescindible destacar que las plantillas personalizadas —en contraposición con las estandarizadas— permiten corregir las afecciones podales de cada persona o prevenir que estas se produzcan. Y es que el hecho de elaborarse de forma individualizada permite adaptarse a las necesidades específicas de cada individuo, como son el tipo de pisada y las condiciones concretas del tipo: pies planos, pie cavo, juanetes, callosidades, etc.

2

Así pues, uno de los beneficios de las plantillas personalizas más destacables es el hecho de que permiten la mejora y corrección de la postura que deberá mantenerse erguida y lo más natural posible. Por ello, resulta fundamental realizar un estudio biomecánico del pie que ayude a determinar si eres pronador o supinador para así contrarrestar la pisada cuán sea necesario.

3

A la vez, este tipo de plantillas podales resultan apropiadas para aliviar o prevenir lesiones y dolencias de otras partes del cuerpo, especialmente de las articulaciones como las rodillas, los tobillos, la cadera o de la espalda. Y es que estaremos garantizando que el movimiento articular sea el apropiado y evitaremos el deterioro de las mismas.

4

Por otro lado, además de estar diseñadas a medida, la personalización de plantillas permite que estas sean fabricadas con los materiales más apropiados para cada persona. Así pues, siempre se deberá usar material de calidad, aunque puede variar para tratar determinadas afecciones o ser reemplazado en caso de hipersensibilidad en la piel.

5

De este modo, siempre deberá ser un podólogo quien determine qué tipo de plantilla es la más adecuada para cada paciente, después de haber examinado y obtenido el diagnóstico justo. Con ello, deberemos acudir a un centro ortopédico donde fabriquen plantillas personalizadas donde nos tomarán las medidas y realizarán el molde a medida de nuestros pies.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.