Estudio de miembros superiores e inferiores.

Las extremidades del cuerpo humano son órganos externos y articulados que desempeñan distintas funciones locomotrices. El ser humano dispone concretamente de cuatro extremidades; por un lado las extremidades superiores que hace referencia a los dos brazos, y por otro, las extremidades inferiores que son las dos piernas.

Extremidades superiores: brazos

Las extremidades superiores del cuerpo humano son los brazos, los cuales están conectados a la parte superior del tronco y, concretamente, desempeñar la función de darnos movilidad para coger, sujetar y manejar objetos y realizar diferentes actividades. Las extremidades inferiores están compuestas por cuatro partes que se distinguen fácilmente:

– Mano

– Antebrazo

– Brazo

– Cintura escapular

  • Anatomía de los huesos del brazo, antebrazo y mano, incluyendo articulaciones y músculos.
  • Funciones de los músculos del brazo, antebrazo y mano, como la flexión, extensión, pronación, supinación, entre otras.
  • Nervios que controlan los movimientos de los brazos, como el nervio mediano, el radial y el cubital.
  • Patologías comunes de los miembros superiores, como el síndrome del túnel carpiano y la tendinitis.

Las extremidades superiores están unidas al tronco y compuestas por dos clavículas y dos omóplatos. En los brazos, encontramos los huesos húmero, cúbito y radio; y en las manos, los huesos carpianos, metacarpianos y las falanges de los dedos.

Extremidades inferiores: piernas

Las extremidades inferiores del cuerpo humano son las piernas, las cuales están fijadas al tronco a nivel de la pelvis mediante la articulación de la cadera. Entre sus funciones, encontramos que sostienen el peso de todo el cuerpo y nos permiten caminar, correr, saltar y, en definitiva, trasladarnos a cualquier punto. Las extremidades inferiores están formadas por las siguientes partes:

– Muslo

– Pierna

– Pie

– Cintura pélvica

  • Anatomía de los huesos de la pierna, el muslo y el pie, incluyendo articulaciones y músculos.
  • Funciones de los músculos de la pierna, el muslo y el pie, como la flexión, extensión, rotación, entre otras.
  • Nervios que controlan los movimientos de las piernas, como el nervio ciático, el femoral y el tibial.
  • Patologías comunes de los miembros inferiores, como la fascitis plantar y la tendinitis rotuliana.

Los huesos principales de la extremidad inferior del cuerpo humano son el fémur, la tibia, el peroné, los huesos tarsos y metatarsos del pie y las falanges de los dedos del pie.