La piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo y una de sus funciones principales es la de barrera de entrada para muchos microorganismos, protegiéndonos de posibles infecciones. La correcta función de la piel está directamente relacionada con su hidratación. En una piel hidratada, que es mucho más elástica, es difícil que aparezcan grietas o descamaciones, minimizando las posibilidades de infección por microorganismos.

Cuando nos referimos a los pies, la hidratación juega un papel todavía más importante que en cualquier otra zona del cuerpo, ya que nos estamos refiriendo a una piel que está habitualmente soportando carga, o bien la del peso de nuestro cuerpo, si nos referimos a la planta, o bien la del roce del calzado en la zona del dorso.

Tenemos que tener en cuenta que la piel del pie tiene además unas peculiaridades que no tiene la del resto del cuerpo. Por ejemplo, vale la pena destacar la piel en la zona del talón puede llegar a ser 50 veces más gruesa que la de la zona de la mejilla en la cara. Es fácil entender que una crema que funcione perfectamente en la cara o en las manos no lo haga en nuestros pies.

MANTENER UNA PIEL HIDRATADA EN LOS PIES CON CREMAS ESPECÍFICAS DISMINUIRÁ LAS POSIBILIDADES DE QUE APAREZCAN LESIONES COMO GRIETAS O CALLOSIDADES.

¿Cuándo se debe hidratar la piel del pie?

El pie, al contrario de lo que se hace en muchas ocasiones, se debe hidratar por la noche. Es bastante habitual que la hidratación del resto del cuerpo la realicemos por la mañana después de la ducha, y es correcto para el resto de la piel, pero no para nuestros pies.

Hemos de tener en cuenta que si hidratamos los pies por la mañana y, a continuación, metemos el pie en el interior de un calcetín y/o zapato, la mezcla entre la hidratación y la posible sudoración del pie puede provocar una “maceración”. Así pues, se genera un medio húmedo mantenido que no favorece en absoluto la salud de nuestros pies. Por este motivo, la mejor forma de hidratar el pie es mediante automasaje, unos minutos antes de acostarnos, para que la crema pueda hacer su función durante la noche. En esta infografía te contamos cómo realizar este hábito diario en solo en 4 pasos:

Trucos para cuidar tus pies

Para lucir unos pies perfectos, sin durezas, callos ni talones agrietados, sigue estos consejos:

  • Realiza un baño caliente de pies con sal gruesa durante media hora una vez a la semana. Esto conseguirá dejarlos relajados y descansados, sobre todo después de las largas jornadas de trabajo en las que tanto sufren, independientemente de si trabajamos de pie o sentados.
  • Alterna cada quince días un baño de pies con agua caliente durante unos minutos con uno de agua fría justo después. Esta combinación beneficiará la circulación sanguínea de tus pies y, si añades unas gotas de limón al agua, evitarás también el mal olor.
  • Utiliza la piedra pómez siempre que puedas, ya que es un elemento esencial para el cuidado de tus pies. Utiliza esta roca volcánica de porosidad elevada y baja densidad después de la ducha o durante un baño caliente, raspando con delicadeza las zonas donde aparecen las durezas, como los talones.
  • Masajea tus pies cada noche con crema hidratante o aceite esencial antes de irte a dormir, consiguiendo así que se relajen al mismo tiempo que evitas las durezas. Hazlo realizando movimientos circulares y ejerciendo un poco de presión.
  • Otro de los trucos para cuidar tus pies es andar descalzo, hacer rotaciones de tobillos e ir de puntillas por tu casa para fortalecerlos. También puedes hacer rodar una pelota con tus pies para masajear y optimizar la circulación en la zona.
  • Tras la ducha, seca bien tus pies haciendo especial hincapié entre los dedos para que no aparezcan hongos. Si transpiras mucho, puedes usar polvos de talco para controlar la sudoración.
  • Intenta utilizar plantillas acolchadas y no uses calzado demasiado apretado. El uso de tacón tampoco es la mejor alternativa, y evita tener el pie encerrado todo el día.
  • Corta las uñas de tus pies de manera horizontal, así evitarás que se encarnen, se deformen, crezcan debilitadas o se frene su crecimiento normal. Si sueles ir al salón de belleza a hacerte la pedicura, fíjate bien que los utensilios sean de calidad y no estén oxidados, de lo contrario podrían causarte infecciones.

Remedios caseros para cuidar tus pies

Además de estos trucos, los siguientes remedios caseros te vendrán de maravilla para poder lucir unos pies perfectos durante todo el año.

  1. Exfolia tus pies con una crema hidratante. Para ello, solo tienes que utilizar tu crema habitual y añadirle dos cucharadas de azúcar. Masajea los talones con esta preparación y eliminarás las células muertas por la fricción.
  2. Haz tu propia crema casera de plátano. Los plátanos son milagrosos para el cuidado de tus pies, así que introduce dos en la licuadora hasta que se forme una pasta y aplica en tus talones después del baño. Deja actuar 10 minutos y retira con agua tibia, repitiendo el proceso de forma semanal.
  3. Usar aceite vegetal en tus pies es muy eficaz cuando están resecos o agrietados. Una vez que los laves y seques bien, introdúcelos en un recipiente con aceite hidrogenado y cúbrelos con medias gruesas durante toda la noche. Esto eliminará las células muertas y puedes hacerlo hasta tres veces por semana.
  4. La mezcla de zumo de limón con vaselina es uno de los mejores remedios caseros para los pies resecos y con grietas. Aplica esta combinación después de lavarlos para conseguir unos pies perfectos.
  5. Mezcla dos puñados de sal con tres cucharadas de aceite de aguacate y dos gotas de aceite esencial de menta. Masajea con este remedio tus pies durante tres minutos y después enjuágalos con agua tibia para retirar la preparación. Además de eliminar las durezas, este remedio es muy eficaz contra el mal olor.

En conclusión, cualquiera de estos remedios caseros para conseguir uno pies perfectos repercutirá de forma positiva en su estado. Además, no olvides seguir los trucos para cuidar tus pies que te hemos mostrado para preservar su salud de manera óptima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.